Divergencia social, selectividad e inmunidad en la aplicación del derecho penal

Autores/as

Resumen

La elaboración de Max Weber sobre acción social y su aplicación por parte de Germán Silva García a la teoría de la divergencia social, son la base para examinar la selectividad penal negativa aplicada como inmunidad a determinados divergentes por el poder de definición de los creadores de la ley penal en Colombia, mediante la inmunidad parlamentaria en el pasado, o amnistías e indultos para los afines, copartidarios o amigos, o beneficios penales expresos para los que se identifican políticamente, o a través de mecanismos de inmunidad de facto por medio de la utilización de los fueros, pactos de silencio, ocultamiento de la verdad, técnicas de neutralización o la falta de voluntad para investigar y sancionar a los responsables. Mediante una investigación socio-jurídica y un enfoque cualitativo, se utilizan los métodos analíticos y dialécticos aplicados a casos que permiten demostrar esas acciones sociales que producen inmunidades. No solo se ha recurrido a la legislación para establecer las inmunidades, sino que también se han desarrollado mecanismos que de hecho se utilizan para construirlas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Elías González Monguí

Abogado, especializado en Derecho Penal, Criminología y Derecho Público, Doctor en Derecho, Docente investigador de la Universidad Católica de Colombia. Esta investigación es un producto del autor vinculado al Grupo de Investigación Conflicto y Criminalidad, línea de investigación “Fundamentos y transformaciones del poder punitivo”, proyecto “Nueva criminalidad y control” de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia.

Descargas

Publicado

26.10.2023

Cómo citar

González Monguí, P. E. (2023). Divergencia social, selectividad e inmunidad en la aplicación del derecho penal. Revista Nuevos Paradigmas De Las Ciencias Sociales Latinoamericanas, 37–74. Recuperado a partir de https://nuevosparadigmas.ilae.edu.co/index.php/IlaeOjs/article/view/277

Número

Sección

Artículos