La acción de tutela como medio de control en la Jurisdicción Especial Indígena

Autores/as

  • Nuris Isabel Guerrero Pavón ILA

Resumen

La acción de tutela prevista en el artículo 86 de la Constitución colombiana, para la protección de los derechos fundamentales, se ha convertido en muchas ocasiones en un mecanismo de revisión de las decisiones judiciales, efecto que no ha sido ajeno en la Jurisdicción Indígena, quienes tienen sus propios tribunales a fin de resolver sus conflictos, tomando las decisiones teniendo en cuenta la tradición oral y consuetudinaria, conocido como derecho profano. Lo anterior en virtud del reconocimiento del pluralismo cultural y la diversidad étnica. El propósito de este artículo es hacer una descripción y crítica de la manera como se lleva al abuso del derecho en el uso indiscriminado de esta acción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

27.04.2020

Cómo citar

Guerrero Pavón, N. I. (2020). La acción de tutela como medio de control en la Jurisdicción Especial Indígena. Revista Nuevos Paradigmas De Las Ciencias Sociales Latinoamericanas, (20). Recuperado a partir de https://nuevosparadigmas.ilae.edu.co/index.php/IlaeOjs/article/view/31

Número

Sección

Artículos