Búsquedas de sentido y confianza complementaria en sociedades post-tradicionales
Abstract
Este artículo de reflexión explora los tipos predominantes de relacionamiento propios de las esferas de la vida pública y privada, características de las sociedades altamente diferenciadas y desiguales o post-tradicionales. La racionalidad funcional preside jerárquicamente la esfera pública, mientras la racionalidad comunicativa o de relacionamientos de confianza complementaria regulan la esfera privada o colectiva. Dentro de cada esfera, la tensión en el juego entre instintos e intelecto se maneja de manera diversa, dando lugar a diferentes tipos relacionamiento y contextos interpretativos. Un desenlace posible es que en esa dinámica un orden relacional e interpretativo resulte devorado por otro. En otros casos, la resistencia puede derivar en órdenes híbridos. En este último contexto, donde pervive el relacionamiento de confianza complementaria, puede emerger el agenciamiento solidario que se expresa en el mutuo cuidado interpersonal del intelecto, frente a los riesgos de los trastornos autodestructivos que se generalizan en sociedades post-tradicionales, tan propensas a la fragmentación social y a la dislocación cultural.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2023-08-31
How to Cite
Pérez Salazar, B. (2023). Búsquedas de sentido y confianza complementaria en sociedades post-tradicionales. Revista Nuevos Paradigmas De Las Ciencias Sociales Latinoamericanas, 12(23). Retrieved from https://nuevosparadigmas.ilae.edu.co/index.php/IlaeOjs/article/view/264
Issue
Section
Artículos

WhatsApp al (57) 314 486 3057