Reforma a la oralidad en segunda instancia: ruptura de roles y recomposición cultural
Abstract
Una propuesta de reforma al método oral en segunda instancia que promueve un diálogo social entre los jueces, las partes y sus representantes, ha generado todo tipo de discusiones en las cuales se evidencia el gran desafío cultural que implica la implementación de un procedimiento que rompe con todos los esquemas actuales de decisión y que busca hacer más humana la justicia. En este artículo se analiza cuáles son los desafíos en términos de cultura jurídica que impone la propuesta de reforma, si es necesario superarlos y si el ordenamiento y el contexto social colombiano permiten que esto sea posible.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2020-05-04
How to Cite
Echeverry Fernández, D. (2020). Reforma a la oralidad en segunda instancia: ruptura de roles y recomposición cultural. Revista Nuevos Paradigmas De Las Ciencias Sociales Latinoamericanas, (10). Retrieved from http://nuevosparadigmas.ilae.edu.co/index.php/IlaeOjs/article/view/141
Issue
Section
Artículos

WhatsApp al (57) 314 486 3057