Conspiración contra Lisbeth Salander1. Pactos urdidos entre estados y grupos de extrema que incitan a desafiar la ética jurídica para hacer justicia

Autores/as

  • Sandra Marcela Acero Soto ILA

Resumen

Este trabajo hace un análisis de la obra literaria La reina en el palacio de las corrientes de aire, parte de la trilogía escrita por Stieg Larsson y publicada en 2005 luego de su repentina muerte como consecuencia de un infarto. La obra se desarrolla en un contexto de odio, corrupción, muertes violentas y personajes siniestros, que recuerdan la producción y reproducción de violencias y abusos propios de las sociedades humanas a lo largo de la historia. Un texto que gira su mirada hacia las deficiencias de sistemas legales que no garantizan los derechos individuales, y que refleja el protagonismo de políticos corruptos que llevan al límite sus intereses, facturando engaños, fraudes, violaciones y homicidios entre muchos otros delitos. Una historia que permite hacer una interesante reflexión acerca de la utilización de medios ilegales y la recolección de pruebas al margen de la cadena procedimental legal establecida, como única esperanza de justicia para Lisbeth Salander, victimizada en un Estado de derecho, por el sistema, por el Gobierno y por su propio padre, Alexander Zalachenko

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

05.05.2020

Cómo citar

Acero Soto, S. M. (2020). Conspiración contra Lisbeth Salander1. Pactos urdidos entre estados y grupos de extrema que incitan a desafiar la ética jurídica para hacer justicia. Revista Nuevos Paradigmas De Las Ciencias Sociales Latinoamericanas, (6). Recuperado a partir de https://nuevosparadigmas.ilae.edu.co/index.php/IlaeOjs/article/view/181

Número

Sección

Artículos