Manuscrito sobre una procura de paz en Colombia

Autores/as

  • Raúl Gustavo Ferreyra ILA

Resumen

La abrumadora mayoría de los órdenes jurídicos estatales disponen un escalonamiento jerárquico y emplazan a la Constitución como base indisponible del sistema de fuentes. Las escrituras del derecho constitucional, ciudadanas y seglares, deberían orientarse, principalmente, hacia la ordenación de la paz relativa de la comunidad estatal. La República de Colombia tiene fundamentos elegantes, sobrios y apropiados en su orden constitucional para fundar la paz, entendida como una edificación perenne de la especie humana. La rebeldía contra la guerra o cualquier tipo de conflicto bélico, interno o externo, siempre ha de ser inquebrantable y tenaz. Las nuevas palabras que reformarían la Constitución Política de Colombia de 1991, contenidas en el Acto Legislativo n.º 4 de 2015, en sintonía con el acuerdo de paz que se firmaría en 2016 –pese a su complejidad y alguna exorbitancia menor–, significan una contribución relevante para ordenar la paz y detener la guerra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01.05.2020

Cómo citar

Ferreyra, R. G. (2020). Manuscrito sobre una procura de paz en Colombia. Revista Nuevos Paradigmas De Las Ciencias Sociales Latinoamericanas, (12). Recuperado a partir de https://nuevosparadigmas.ilae.edu.co/index.php/IlaeOjs/article/view/118

Número

Sección

Artículos