La ideologizacion del papel del Estado en el sistema de evaluación por competencias y las Pruebas de Estado
Resumen
En este artículo se desarrolla la idea que el Estado colombiano no está ausente de las decisiones en política educativa, y que desde allí opera como una institución guardiana que responde –y respalda– los cambios en la educación y la consecución de los intereses particulares de quienes ostentan el poder económico global al haber aceptado el Modelo de Evaluación por Competencias y modificado sus pruebas estándar de clasificación. Las reflexiones que aquí se exponen se sustentan sobre la influencia del modelo de evaluación por competencias en la calidad educativa, la relación intrínseca entre el Estado social de Derecho el modelo tecnocrático del funcionamiento de la economía y la forma como en las pruebas internacionales y nacionales el Estado mismo se “objetiviza” para salir de escena y ser nominado solo por cuestiones superficiales, y así evitar que se le aborde en los temas sociales que históricamente marcan a la sociedad colombiana.Publicado
01.05.2020
Cómo citar
Sotelo, L. F. (2020). La ideologizacion del papel del Estado en el sistema de evaluación por competencias y las Pruebas de Estado. NUEVOS PARADIGMAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES LATINOAMERICANAS, (12). Recuperado a partir de http://nuevosparadigmas.ilae.edu.co/index.php/IlaeOjs/article/view/123
Número
Sección
Artículos