Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas
4
Principales críticas al modelo de intervención
probatoria de la víctima en el proceso penal
acusatorio colombiano: Un análisis de la
jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia
a la luz del derecho internacional de las víctimas
Andrés Felipe de La Rosa Coley
185
227
249
Stephen Ferry: Un cronista visual de
la Colombia oculta y silenciada
Luis Carlos Vera
Editorial
La Revista Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas,
es una publicación semestral, en versión electrónica de acceso abierto,
con la que se busca difundir entre la comunidad académica, artículos
selectos de estudiosos latinoamericanos y de otros contextos, relacio-
nados con las problemáticas y procesos históricos, sociales, económi-
cos, políticos y culturales de las sociedades y sus individuos.
pensador latinoamericano destacado
Amelia Podetti
GH
Tiene por finalidad publicar resultados de investigación que sig-
nifiquen una contribución novedosa, pertinente y relevante al avance
del conocimiento científico. La difusión de dichos resultados de in-
vestigación debe constituir al ilae en un tanque de ideas significati-
vas, y ser el fundamento de las descripciones e interpretaciones con
las que el Instituto debe coadyuvar al diagnóstico y la solución de las
problemáticas sociales, económicas, culturales y políticas de América
Latina, orientadas a su transformación.
La publicación de la Revista –junto con la profusa producción edi-
torial de acceso abierto del Instituto– debe ser el pilar de la difusión
de nuevas teorías y metodologías, constituidas en herramientas para
emprender nuevas investigaciones y resolver los acertijos e interro-
gantes que ellas plantean.
Los resultados de investigación, esto es, los trabajos debidamen-
te evaluados por pares y publicados en la Revista, deben servir de so-
porte para el desarrollo de programas académicos de posgrado. Por
esto, la política principal será que todo trabajo de investigación inédito
que obtenga una calificación positiva de pares evaluadores y cumpla
con el Código de Ética del Committee on Publication Ethics de Londres,
sea ampliamente difundido en la Revista, al igual que en congresos, fo-
ros y eventos académicos, para proyectar sus resultados sobre la comu-
nidad, visibilizarlos y lograr una retroalimentación con la crítica.
5
Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas
issn 2346-0377 (en línea) vol. XV, n.º 30, julio-diciembre 2024, pp. 1 a 6