vol. XV, n.º 30, julio-diciembre 2024  
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ALTOS ESTUDIOS –ILAE–  
Antonio Milla  
DIRECTOR GENERAL  
EDITOR  
Web Conection S. A. C.  
DESARROLLO PORTAL REVISTA  
Cra 18 # 39A-46 Teusaquillo, 111311, Bogotá, Colombia  
Teléfonos: (57) 601 703 6396 - 601 378 6529  
WhatsApp: (57) 314 486 3057  
Ilustración del cabezote de la Revista: Detalle de “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central,  
Diego Rivera, 1947, Museo Mural Diego Rivera, Balderas y Colón, Centro Histórico, México D. F.  
Todos los artículos pueden descargarse y reproducirse libremente citando:  
Autor. “Título del artículo, Revista Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales  
Latinoamericanas, vol. XX, n.º XX, mes-mes, de año.  
Editado en Colombia  
Published in Colombia  
COMITÉ CIENTÍFICO  
María Inés Bergoglio (Argentina)  
Manuel Calvo García ` (España)  
Doctor en Derecho de la Universidad de  
Zaragoza. Profesor de la Universidad de  
Zaragoza.  
Doctora en Ciencias Políticas de la  
Universidad Nacional de rdoba  
VíctorManuelUribeU. (Colombia)  
Doctor en Historia de la Universidad  
de Pittsburgh. Profesor de la Florida  
International University –flu–.  
Enrique M. del Percio (Argentina)  
Doctor en Filosofía Jurídica  
Rector de la Universidad de San Isidro  
TABLA DE CONTENIDO  
artículos resultado de investigación  
La grobarización: El rostro no publicitado de la precarización laboral  
Alberto Ulises Caamaño Yusti  
COMITÉ EDITORIAL  
7
Carlos Elbert  
Damián Zaitch (Holanda)  
Doctor en Ciencias Sociales de la  
Universidad de Utrech  
Función administrativa, política pública y despenalización  
del aborto hasta la semana 24 de gestación en Colombia  
María Alejandra Ardila  
(Argentina)  
Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales de la  
Universidad Nacional del Litoral. Docente de  
la Universidad de Buenos Aires.  
31  
Gerardo Ruiz Rico (España)  
Doctor en Derecho de la Universidad de  
Jaén  
Competencias disciplinarias de la Procuraduría General de  
la Nación sobre los servidores públicos de elección popular  
en Colombia desde la protección de los derechos políticos  
Danna Barrera Vega  
Elkin Velásquez Monsalve  
(Colombia)  
Doctor en Geografía de la Universidad de  
Grenoble I. Docente investigador del ILAE.  
Luisa Daza Peñaranda  
63  
Desafíos y retos del Estado frente a la evasión aduanera:  
Controles y garantías en trámites aduaneros para  
los comerciantes del distrito de Santa Marta  
Matías Daniel Núñez Williams  
Yuleidys Tatiana Peñaloza Suárez  
87  
113  
141  
167  
Evolución de la seguridad social como  
derecho fundamental en Colombia  
Erida Lorena Bejarano Valdez  
Empresas unipersonales: Una reflexión de su vigencia desde  
la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Barranquilla  
Sandy Michell Montalbán Peña  
Estudio sobre los efectos jurídicos de la condonación de  
las obligaciones en diferentes países de Latinoamérica  
Indira Patricia Castilla Morón  
Revista Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas by Instituto  
Latinoamericano de Altos Estudios is licensed under a Creative Commons  
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.  
3
Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas  
issn 2346-0377 (en línea) vol. XV, n.º 30, julio-diciembre 2024, pp. 1 a 6  
Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas  
4
Principales críticas al modelo de intervención  
probatoria de la víctima en el proceso penal  
acusatorio colombiano: Un análisis de la  
jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia  
a la luz del derecho internacional de las víctimas  
Andrés Felipe de La Rosa Coley  
185  
227  
249  
Stephen Ferry: Un cronista visual de  
la Colombia oculta y silenciada  
Luis Carlos Vera  
Editorial  
La Revista Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas,  
es una publicación semestral, en versión electrónica de acceso abierto,  
con la que se busca difundir entre la comunidad académica, artículos  
selectos de estudiosos latinoamericanos y de otros contextos, relacio-  
nados con las problemáticas y procesos históricos, sociales, económi-  
cos, políticos y culturales de las sociedades y sus individuos.  
pensador latinoamericano destacado  
Amelia Podetti  
GH  
Tiene por finalidad publicar resultados de investigación que sig-  
nifiquen una contribución novedosa, pertinente y relevante al avance  
del conocimiento científico. La difusión de dichos resultados de in-  
vestigación debe constituir al ilae en un tanque de ideas significati-  
vas, y ser el fundamento de las descripciones e interpretaciones con  
las que el Instituto debe coadyuvar al diagnóstico y la solución de las  
problemáticas sociales, económicas, culturales y políticas de América  
Latina, orientadas a su transformación.  
La publicación de la Revista junto con la profusa producción edi-  
torial de acceso abierto del Instituto– debe ser el pilar de la difusión  
de nuevas teorías y metodologías, constituidas en herramientas para  
emprender nuevas investigaciones y resolver los acertijos e interro-  
gantes que ellas plantean.  
Los resultados de investigación, esto es, los trabajos debidamen-  
te evaluados por pares y publicados en la Revista, deben servir de so-  
porte para el desarrollo de programas académicos de posgrado. Por  
esto, la política principal será que todo trabajo de investigación inédito  
que obtenga una calificación positiva de pares evaluadores y cumpla  
con el Código de Ética del Committee on Publication Ethics de Londres,  
sea ampliamente difundido en la Revista, al igual que en congresos, fo-  
ros y eventos académicos, para proyectar sus resultados sobre la comu-  
nidad, visibilizarlos y lograr una retroalimentación con la crítica.  
5
Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas  
issn 2346-0377 (en línea) vol. XV, n.º 30, julio-diciembre 2024, pp. 1 a 6